EL AGUA EN LA POBLA
La “Vall de Lillet” es un sitio de agua, primeramente porque dentro de la Pobla confluyen tres ríos, Arija, Llobregat y Regatell, y en segundo lugar porque tenemos un montón de fuentes, algunas ubicadas dentro del casco urbano y otras esparcidas por el gran territorio que acapara el municipio.
Para que los visitantes puedan conocer gran parte de los rincones que esconden nuestro pueblo se creó la Ruta de las Fuentes. Con un recorrido de 8,61 km os llevará por los parajes más encantadores, aquellos donde los “poblatans” pasamos nuestras horas de recreo.
Nuestra preferida: La Font del Roure, situada en el bosque de Ventaiola, donde por las tardes se cuelan los últimos rayos de luz en medio de los árboles.
En la página web de turismo de La Pobla de Lillet os podréis descargar el mapa de la ruta.
La Font del Pla
NUESTRA CASCADA
Sin duda alguna uno de los escondrijos más bonitos de nuestro municipio, se trata de la Font del Bisbe; una fuente, una cueva, una cascada, una poza, ¿qué más se puede pedir?
En la Font del Bisbe os podréis relajar, remojar y disfrutar del sonido del agua.
Para llegar hay que seguir la carretera que conduce a Sant Jaume de Frontanyà. Aproximadamente a 5 km del cruce, una vez el trayecto ya se endereza, encontraremos a mano derecha unas piedras colocadas junto al asfalto que impiden el aparcamiento de vehículos. Aquí es donde comienza el pequeño sendero que nos llevará a la fuente. La propiedad del lugar es privada, debemos respetarlo como si fuera nuestra casa y dejar el espacio, si hace falta, más limpio de cómo lo hemos encontrado. También hay que ser cuidadosos con el aparcamiento, evitando dejar el coche en medio de la calzada o colapsando la entrada de pistas forestales.

LA OBRA SALVAJE DE GAUDÍ
En 1905, Antoni Gaudí viajó a La Pobla durante la construcción del Chalet del Catllaràs. Durante su estancia, se hospedó en casa de Joan Artigas y Alart, propietario de una fábrica textil en nuestra localidad. En agradecimiento a la hospitalidad recibida, Gaudí diseñó unos Jardines que se proyectarían en un terreno del industrial ubicado junto a la fábrica y el río, concretamente en la Font de la Magnesia.
Creó un montón de espacios de reposo donde la familia del Sr. Artigas pudiera descansar y pasear. Los jardines, construidos con material de la zona, llevan la impronta de su creador: arcos, figuras inspiradas en la naturaleza y connotaciones religiosas.
La Glorieta, enclavada sobre la roca, se ha convertido en todo un emblema en nuestro pueblo haciendo que los Jardines Artigas sean una visita obligada si visitas la Vall de Lillet.
Jardines Artigas. Puente sobre el Llobregat
DE ÁRBOL A ÁRBOL
El parque de aventura de La Pobla de Lillet es un espacio de juego y diversión para toda la familia. Se emplaza en el bosque de Ventaiola, seguramente uno de los rincones más idílicos del pueblo, sobre todo si se visita la Font del Roure, junto al parque y donde podréis descansar o merendar.
Dispone de varios circuitos para adaptarse a las edades, alturas y atrevimiento de los aventureros. Una vez equipados y habiendo atendido las indicaciones de los monitores, ya solo quedará disfrutar de los juegos entre los árboles y de las tirolinas.
Bajo reserva anticipada, el parque también ofrece otras actividades en el medio natural y talleres, como salidas de flora y fauna o circuitos de orientación. Puede consultar horarios y tarifas visitando su sitio web en “más información”.

EL NACIMIENTO MAS IMPORTANTE
A solo un cuarto de hora de nuestra hospedería puede disfrutar del espectáculo natural que ofrece el nacimiento del río Llobregat. Sus famosas aguas rojas salen de la roca formando una rápida cascada digna de ser visitada, sobre todo en épocas de lluvia o deshielo. Si al final decidís ir, podéis subir paseando desde las fuentes hasta el pueblo de Castellar de N’Hug, el camino está arreglado con escaleras de piedra, barandillas de madera y bancos para descansar. Una vez arriba, no os olvidéis de preguntar por la leyenda de la Bruja del Río, os explicará el porqué de las aguas rojas.
En la zona de las fuentes, junto a los aparcamientos podréis encontrar un pequeño bar donde hacer una parada para tomar un refresco y recuperar fuerzas.

